
¿Ha suspendido el presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abbas, los pagos a los terroristas palestinos y a sus familias? ¿O sólo está tratando de engañar a los estadounidenses para persuadirles de que reanuden la ayuda financiera a la AP?
El 10 de febrero, el medio de comunicación americano Axios informó:
"Abbas ha emitido un decreto por el que revoca el sistema de pagos a las familias de presos palestinos en cárceles israelíes o a las familias de palestinos muertos o heridos durante ataques contra israelíes."
El programa de pagos se conoce como "Pagar por matar".
Funcionarios de la AP dijeron a Axios que esperan que la decisión de Abás mejore las relaciones con la Administración Trump y con el Congreso y conduzca a la reanudación de la ayuda financiera estadounidense a la AP.
En 2018, el presidente estadounidense, Donald Trump, promulgó la Ley Taylor Force para detener la ayuda estadounidense a la AP hasta que deje de pagar estipendios a través del "Fondo de los Mártires" de la AP a personas que cometen actos de terrorismo y a las familias de terroristas fallecidos.
Sin embargo, Abbas no ha puesto fin al programa "Pagar por matar". Simplemente le ha cambiado el nombre, con el objetivo de engañar y confundir a Estados Unidos y a otros países donantes occidentales.
La medida de Abbas no es un cambio de política. No es nada más que una maniobra furtiva diseñada para atraer más financiación internacional.
La Autoridad Palestina ha dejado claro que realiza este cambio no porque crea que está mal financiar el terrorismo, sino porque necesita el dinero estadounidense. La versión árabe del decreto afirma claramente que el objetivo principal es "restaurar los programas de ayuda internacional suspendidos en los últimos años, que necesitamos para poner en marcha programas de desarrollo y recuperación económica."
"Abbas afirma haber puesto fin al programa 'Pagar por matar', pero sólo se trata de un cambio de marca", según el Instituto Misgav de Seguridad Nacional y Estrategia Sionista.
"Los terroristas y sus familias seguirán recibiendo pagos, sólo que a través de una 'fundación' bajo el control de Abbas en lugar de un ministerio. La nueva fundación sigue vinculada a la AP, lo que la convierte en una medida engañosa y no en una verdadera reforma. La AP debe poner fin de verdad a los pagos por terrorismo y a la incitación, no sólo cambiar la forma de disfrazarlos."
Los informes sobre la supuesta cancelación de los pagos a los terroristas se basaban en un "decreto presidencial" emitido por Abbas el 10 de febrero:
"El presidente Mahmud Abbas... emitió una decisión-ley para cancelar artículos contenidos en las leyes y reglamentos relacionados con el sistema de pago de subsidios económicos a las familias de prisioneros, mártires y heridos... transfiriendo el programa informatizado de asistencia en efectivo, su base de datos y sus asignaciones financieras, locales e internacionales del Ministerio de Desarrollo Social a la Fundación Nacional Palestina para el Empoderamiento Económico.".
"Todas las familias que se beneficiaron de leyes, legislación y reglamentos anteriores están sujetas a las mismas normas aplicadas sin discriminación a todas las familias que se benefician de programas de protección y bienestar social".
Abbas está diciendo en realidad que los pagos ya no serán efectuados por el gobierno de la AP, sino por una nueva ONG gestionada por un Consejo de Administración nombrado por él. La medida tiene por objeto evitar que Estados Unidos le culpe directamente de mantener este programa con el pretexto de que los subsidios proceden ahora de entidades privadas y no del gobierno de la AP. El decreto simplemente "reestructura" el sistema de pagos para que sus beneficiarios reciban las mismas prestaciones de la Fundación Nacional Palestina para el Empoderamiento Económico.
"¿Dejó la Autoridad Palestina de pagar a los terroristas encarcelados?" escribió Itamar Marcus, fundador y director de Palestinian Media Watch (PMW),que desempeñó un papel vital en la denuncia del programa "Pagar por matar".
No. La AP no ha dejado de pagar a los terroristas encarcelados, sino que, debido a la presión de Estados Unidos, lo hará desde una cuenta diferente que también incluye a los beneficiarios de la asistencia social. Según varias fuentes de la AP/Fatah, los salarios seguirán siendo muy altos, idénticos a los que eran, mientras que según una lectura diferente de la ley, se basarán en las necesidades de bienestar social. La ley parece intencionadamente ambigua.
"La diferencia entre los pagos de la AP por terrorismo a personas que asesinan y sus pagos de asistencia social a personas necesitadas es escandalosa".
"La AP recompensa actualmente a los terroristas en prisión entre 1.400 y 12.000 shekels [de 400 a 3.500 dólares] al mes, dependiendo del tiempo que lleven encarcelados. Las prestaciones sociales de la AP basadas en la necesidad económica oscilan entre 250 y 600 shekels/mes [75 - 170 dólares]."
Aunque varios medios de comunicación internacionales siguen afirmando que Abbas interrumpió los pagos a los terroristas, Monica al-Jaghoub, alta funcionaria de la facción gobernante de Al Fatah en la AP (encabezada por Abbas), negó las afirmaciones.En una entrevista con el canal de televisión Al-Hadath, de propiedad saudí, al-Jaghoub dijo:
"Estos informes son falsos. El presidente Abbas no detuvo los salarios de nadie. El presidente Abbas promulgó una ley que transfiere estos salarios, en su totalidad, a otro organismo. En lugar de recibir sus salarios de la Comisión de Prisioneros Palestinos, los prisioneros serán pagados a partir de ahora por el sistema de bienestar social. Los salarios no se verán afectados".
El columnista palestino Dalal Iriqat escribió:
"El decreto puede consistir en reestructurar el mecanismo para probar el apoyo a los presos y a las familias de los mártires de forma que se reduzca la orientación financiera y política de la Autoridad Palestina.... En lugar de desembolsar las asignaciones directamente, los presos liberados serán incluidos en programas de "capacitación económica", un paso que puede ser un intento de eludir las medidas israelíes..."
Iriqat se refiere a la ley israelí aprobada en 2018 para deducir la cantidad que la AP paga a los terroristas de los impuestos y aranceles que Israel recauda en nombre de la AP.
La realidad es que Abbas no detuvo -y nunca lo hará- los pagos a los terroristas y sus familias. Sabe que en el momento en que lo haga, su pueblo se rebelará contra él, lo denunciará como traidor e intentará matarlo.
Es hora de recordar al mundo lo que el propio Abbas dijo en el pasado:
"Si nos quedara un solo céntimo, lo gastaríamos en las familias de los mártires y los prisioneros. Consideramos que los mártires y los presos son estrellas en el cielo del pueblo y la lucha palestinos. Valoramos y respetamos a este grupo de personas. A nuestro modo de ver, están allanando el camino para la liberación de Palestina por el bien de las generaciones futuras."