Últimos análisis y comentarios
por Amit Barak • 16 de Octubre de 2025
El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, es guiado en una visita a la iglesia de San Jorge en Taybe por el alcalde de la localidad, Suleiman Khourieh (izquierda), y otras personas, el pasado 19 de julio. (Jaafar Ashtiyyeh/AFP, a través de Getty Images).
De Taybe a Tucker Carlson, los palestinos intentan abrir una brecha entre el mundo cristiano e Israel mientras el Gobierno israelí parece un guardia dormido en servicio. En los últimos meses, hemos sido testigos de una bien planificada campaña de la Autoridad Palestina, organizaciones de la sociedad civil y elementos cristianos antiisraelíes -algunos de ellos declaradamente antisemitas- para socavar las relaciones entre el Estado israelí y las comunidades cristianas de todo el mundo, sobre todo la de los cristianos evangélicos y proisraelíes. Esta campaña incluye complots falsos, ataques en los medios de comunicación, mensajes antijudíos y antiisraelíes, e incitaciones bajo la apariencia de discursos religiosos o a favor de los derechos humanos. Cuatro acontecimientos notables ocurridos este año indican el tremendo poder de esta campaña:
Leer más de este artículo
por Drieu Godefridi • 15 de Octubre de 2025
Alemania ofrece hoy al mundo un espectáculo inquietante: un Estado en agonía que, bajo la apariencia de virtud democrática, se hunde en el autoritarismo. En la Alemania actual, el principal partido de la oposición no es tratado como un actor legítimo en el proceso democrático, sino, sin el debido proceso, como un enemigo interno. En la imagen: Alice Weidel, copresidenta de Alternativa por Alemania (AfD), aparece en un monitor mientras habla en la convención del partido celebrada el pasado 11 de enero en Riesa. (Sean Gallup/Getty Images).
Alemania ofrece hoy al mundo un espectáculo inquietante: un Estado agonizante que, bajo la apariencia de virtud democrática, se hunde en el autoritarismo. La erosión de las libertades civiles no se está produciendo por un golpe de Estado, sino por la lenta acumulación de medidas administrativas, legales y policiales que perfilan los contornos de una dictadura tan implacable como convencida de su propia virtud.
Leer más de este artículo
por Khaled Abu Toameh • 12 de Octubre de 2025
A Israel se le había hecho creer que los puestos de trabajo, el dinero y la ayuda humanitaria traerían estabilidad y calma, y esperaba que la ayuda humanitaria y económica evitara, o al menos redujera, los atentados terroristas desde la Franja de Gaza. Sin embargo, Hamás y muchos palestinos consideraron estas medidas conciliadoras como signos de debilidad por parte de Israel. En la imagen: hombres palestinos en el norte de Gaza se reúnen para solicitar permisos para trabajar en Israel, el 6 de octubre de 2021. (Mahmud Hams/AFP, a través de Getty Images).
Hace varios años, Israel recibió presiones de numerosos miembros de la comunidad internacional para que flexibilizara las restricciones en la Franja de Gaza, controlada por Hamás, con el fin de aliviar el sufrimiento de los dos millones de palestinos que viven allí. Esta presión se produjo a pesar de los repetidos ataques terroristas de Hamás contra Israel, incluidos más de 31.000 cohetes y morteros disparados desde Gaza contra las comunidades civiles de Israel, un país del tamaño de Nueva Jersey, antes de 2023 , acompañados de violentos disturbios perpetrados por el grupo terrorista en la frontera con Israel. En los casi dos años transcurridos desde 2023, se han disparado 19.000 cohetes y misiles más contra Israel desde Gaza. ¿Qué país europeo toleraría que se dispararan contra él 50.000 cohetes, morteros y misiles, o incluso un solo cohete o misil?
Leer más de este artículo
por Khaled Abu Toameh • 9 de Octubre de 2025
Los gobernantes de Qatar parecen considerar que su misión –con la ayuda de su imperio televisivo Al Jazeera, así como de cuantiosos cheques– es difundir el islam suní radical por toda la región y el mundo. Qatar ha sido el principal patrocinador de Hamás desde 2007. En la imagen: el entonces emir de Qatar, el jeque Hamad bin Khalifa al-Thani, da la mano al entonces líder de Hamás, Ismail Haniyeh, durante su visita a la Universidad Islámica en la Franja de Gaza el 23 de octubre de 2012. (Wissam Nassar/AFP a través de Getty Images).
¿Hasta qué punto va en serio Donald J. Trump con su plan de paz? El mundo está ansioso por celebrar el éxito de la primera fase, con la devolución de los rehenes israelíes a cambio de 2.000 terroristas palestinos, pero lo que viene después sigue siendo una incógnita. El Plan de Paz de Trump comenzó como un ultimátum: si Hamás no liberaba a todos los rehenes en 72 horas, Israel contaría con la bendición estadounidense para "terminar el trabajo" a toda máquina. Es admirable que Trump quiera la paz y que, en su primer mandato, produjera, asombrosamente, los Acuerdos de Abraham. Ahora ha conseguido brillantemente un acuerdo para la liberación de todos los rehenes antes del 13 de octubre. Sin embargo, si las negociaciones siguen por el camino que parecen ir, la paz no será la línea de llegada.
Leer más de este artículo
por Gordon G. Chang • 30 de Septiembre de 2025
El Bajo de Masinloc y las aguas cercanas constituyen el punto más peligroso del este de Asia. China está buscando crear un enfrentamiento allí. En la imagen: un barco de la Guardia Costera China (arriba) navega peligrosamente cerca de pescadores filipinos a bordo de dos barcas de madera (centro), mientras una lancha neumática de la Agencia de Pesca y Recursos Acuáticos de Filipinas observa los acontecimientos, el 16 de febrero de 2024. (Ted Aljibe/ AFP/Getty Images).
El 16 de septiembre, buques chinos y filipinos colisionaron cerca del Bajo de Masilonc en el mar de China Meridional. Al mismo tiempo, dos buques guardacostas chinos atacaron con cañones de agua durante casi media hora al BRP Datu Gumbay Paing, un barco pesquero filipino. La acción beligerante causó "daños significativos" a la embarcación y heridas a un marinero filipino. El incidente se produjo seis días después de que el Consejo de Estado de China anunciara que incluía el banco de arena, que Manila denomina Panatag y Pekín Huangyan Dao, en una "reserva natural nacional". Tanto el Gobierno filipino como el estadounidense anunciaron su oposición a la acción china. Olvídense de Taiwán. El Bajo de Masilonc y las aguas cercanas forman el punto caliente más peligroso de Asia Oriental. China busca crear una confrontación allí.
Leer más de este artículo
por Con Coughlin • 18 de Septiembre de 2025
Sin duda, la Administración Trump entiende que la disposición de Netanyahu a atacar a los líderes de Hamás, incluso cuando están protegidos por una potencia extranjera como Qatar, solo indica la determinación del líder israelí de lograr el objetivo de «terminar el trabajo», tal y como solicitó Estados Unidos. Es un factor clave que la Administración Trump debe tener en cuenta antes de intentar negociar cualquier acuerdo de alto el fuego futuro para Gaza. En la imagen, columnas de humo tras un ataque aéreo israelí contra una reunión de los líderes de Hamás en la capital de Qatar, Doha, el pasado día 9. (Jacqueline Penney/AFPTV/AFP, a través de Getty Images).
La decisión del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de bombardear a la cúpula terrorista de Hamás en Catar debería enviar un mensaje claro e inequívoco a la Administración Trump de que el líder israelí no tiene absolutamente ninguna intención de poner fin a las hostilidades en Gaza hasta que Hamás sea totalmente destruida, y todos los rehenes israelíes restantes hayan sido devueltos. Antes del ataque de Israel contra el cuartel general de la cúpula terrorista de Hamás en Doha, la capital qatarí, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había estado presionando duramente para que Netanyahu firmara la última versión de la propuesta de alto el fuego que su administración ha elaborado para poner fin al conflicto de Gaza.
Leer más de este artículo
por Khaled Abu Toameh • 9 de Septiembre de 2025
Una campaña mediática global en la que participaron más de 150 medios de comunicación de 70 países, coordinada por un grupo llamado Reporteros sin Fronteras, señaló con el dedo acusador a Israel e ignoró las acusaciones de que muchos de los periodistas palestinos atacados por las Fuerzas de Defensa de Israel estaban afiliados a Hamás y otros grupos terroristas. En la imagen: el director general de Reporteros sin Fronteras, Thibaut Bruttin, pronuncia un discurso durante una manifestación en París, el 26 de septiembre de 2024. (Thomas Samson/AFP vía Getty Images).
Una reciente campaña internacional para expresar solidaridad con los periodistas palestinos en la Franja de Gaza ha señalado con el dedo acusador a Israel, mientras ignora el sufrimiento que han experimentado bajo el gobierno de Hamás durante las últimas dos décadas. La campaña mediática mundial de más de 150 medios de 70 países, coordinada por un grupo llamado Reporteros Sin Fronteras, también ignoró las acusaciones de que muchos de los periodistas palestinos atacados por las Fuerzas de Defensa de Israel estaban afiliados a Hamás y a otros grupos terroristas. Desde su brutal y sangrienta toma de la Franja de Gaza en 2007, Hamás ha estado llevando a cabo una campaña sistemática para silenciar a sus críticos, incluidos los periodistas que no siguen la línea. No hemos visto protestas globales contra la represión de Hamás.
Leer más de este artículo
por Bassam Tawil • 5 de Septiembre de 2025
Mientras Estados Unidos y otros países occidentales siguen confiando en Qatar para negociar un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes que ponga fin a la guerra en la Franja de Gaza, los periodistas qataríes de alto rango afiliados a los medios de comunicación estatales de Qatar siguen elogiando al grupo terrorista palestino Hamás, respaldado por Irán, e incluso piden a Hamás que secuestre a más israelíes. En la imagen, la sede de la cadena de televisión estatal Al Jazeera en Doha. (Karim Jaafar/AFP a través de Getty Images).
Mientras Estados Unidos y otros países occidentales siguen confiando en Qatar para negociar un acuerdo de alto el fuego y toma de rehenes que ponga fin a la guerra en la Franja de Gaza, altos periodistas qataríes afiliados a los medios de comunicación estatales de Qatar siguen alabando al grupo terrorista palestino Hamás, respaldado por Irán, e incluso piden que Hamás secuestre a más israelíes. Qatar, que desde hace tiempo apoya a Hamás y actualmente acoge a sus dirigentes en Doha, ya utiliza su imperio televisivo Al Yazira como altavoz de Hamás y otros grupos terroristas islamistas. Desde el comienzo de la guerra de Gaza, desencadenada por el ataque del 7 de octubre de 2023 dirigido por Hamás contra Israel, Al-Jazeera -en árabe- ha estado proporcionando una plataforma a los dirigentes de Hamás para alabar la masacre de israelíes.
Leer más de este artículo
por Majid Rafizadeh • 24 de Agosto de 2025
En la imagen: El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul (centro), flanqueado por el ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, David Lammy (izq.), el ministro para Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot (segundo por la der.), y la alta representante de la UE y vicepresidenta de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas (der.), hacen una declaración tras su reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Irán sobre el programa nuclear de Teherán, en Ginebra, el 20 de junio de 2025. (Foto de Fabrice Coffrini/AFP vía Getty Images)
Mientras que Estados Unidos e Israel han llevado la carga agotadora de enfrentarse a la amenaza nuclear del régimen iraní con valentía y acción real, algunos líderes europeos han decidido una vez más desempeñar el papel del cobarde - no sólo negándose a enfrentarse a Irán, sino permitiéndolo activamente. Mientras las fuerzas israelíes y estadounidenses tomaban medidas asombrosas para paralizar el programa de armas nucleares de Irán y debilitar la proyección de poder regional de la República Islámica, los líderes de la UE3 -- Francia, Alemania, y el Reino Unido -- han estado ocupados sonriendo en las mesas de negociación, maquinando a puerta cerrada para ayudar al régimen a sobrevivir. En un momento en el que se necesita desesperadamente claridad moral, estos líderes europeos, en lo que parece un ansia tóxica de beneficios comerciales, parecen estar optando por la hipocresía y el apaciguamiento.
Leer más de este artículo
por Khaled Abu Toameh • 16 de Agosto de 2025
Es hora de que la Administración Trump no sólo designe a la Hermandad Musulmana como organización terrorista extranjera, sino que también denuncie finalmente a Qatar y a su cadena Al-Jazeera TV por promover grupos terroristas islamistas que tienen como objetivo a Israel y a los aliados árabes de Estados Unidos. (Imagen: El logotipo de la Hermandad Musulmana)
Tras rechazar todas las propuestas de acuerdo de alto el fuego y toma de rehenes, el grupo terrorista palestino Hamás, respaldado por Irán, intenta ahora incitar a los árabes a rebelarse contra sus propios gobiernos con el pretexto de que sus dirigentes no han ayudado a los palestinos de la Franja de Gaza. Recientemente, el alto cargo de Hamás Khalil al-Hayya, que junto con su familia se trasladó de la Franja de Gaza a Qatar antes de la invasión de Israel liderada por Hamás el 7 de octubre de 2023, llamó a los árabes a "marchar hacia Palestina por tierra y mar y sitiar las [embajadas israelíes en países árabes, especialmente Egipto y Jordania]".
Leer más de este artículo
por Gordon G. Chang • 3 de Agosto de 2025
¿Por qué ordenaría Xi Jinping un ataque? Quizá para demostrar a otras figuras del Partido Comunista que tiene fuerza para enfrentarse a Estados Unidos, o para crear una crisis durante la cual nadie se atrevería a deponerle. En la foto: Xi habla en el Gran Salón del Pueblo, el 13 de mayo en Pekín. (Florence Lo/Pool/Getty Images).
Se rumorea que Xi Jinping perderá sus cargos en el Partido Comunista y el Estado chino en los próximos meses. Un nutrido grupo de analistas y académicos, sin embargo, dice que poco o nada está fuera de lugar en China, y que Xi está bien. Sea cual sea la verdad, Estados Unidos y otros países deben prepararse para que el régimen arremeta sin previo aviso. Xi puede ahora tener motivos para tomar al mundo por sorpresa. Hay señales claras de que Xi ha perdido el control del Ejército Popular de Liberación, la facción más importante del Partido Comunista de China. Una serie de artículos, partiendo del 9 de julio del año pasado, en el Diario del ELP, el principal órgano de propaganda de los militares, elogiaba "el liderazgo colectivo", una clara crítica al estilo unipersonal del presidente. Al mismo tiempo, muchos de los leales a Xi fueron destituidos de sus cargos.
Leer más de este artículo
por Khaled Abu Toameh • 1 de Agosto de 2025
En una carta dirigida al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei (en la imagen de MEMRI), el líder de los Hermanos Musulmanes, la mayor y más influyente organización islamista suní del mundo, se ha declarado a favor del régimen iraní. La carta muestra que los Hermanos Musulmanes han respaldado oficialmente los lemas del régimen iraní de "¡Muerte a Israel!" y "¡Muerte a América!".
Mientras la guerra Irán-Israel ingresaba en su segunda semana, la organización islamista suní más grande e influyente del mundo, los Hermanos Musulmanes, salió en apoyo del régimen iraní. El jefe del grupo, Salah Abdel Haq, escribió una carta al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, nombrando a Israel, Estados Unidos y otros países occidentales como un enemigo común de la ummah (nación) islámica. La carta refleja afinidad ideológica con la retórica iraní y sus peones terroristas: Hamás, la Yihad Islámica Palestina, Hezbolá, y los hutíes en Yemen. La misiva demuestra que los Hermanos Musulmanes respaldan oficialmente los lemas "¡muerte a Israel!" y "¡muerte a Estados Unidos!" del régimen iraní. Escribió Abdel Haq en la carta: "En mi nombre y en el de la Hermandad Musulmana, me gustaría reafirmar nuestro pleno apoyo a la República Islámica de Irán frente a la brutal agresión israelí...".
Leer más de este artículo
por Bassam Tawil • 27 de Julio de 2025
El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, al igual que muchos en los medios de comunicación y la comunidad internacional, no parece estar familiarizado con la arraigada práctica palestina de difundir mentiras e invenciones con el fin de vilipendiar a Israel y demonizar a los judíos. En la imagen: Huckabee es guiado en una visita a la Iglesia de San Jorge en Taybeh, por el alcalde de la aldea, Suleiman Khourieh (izq.), y otros, el 19 de julio de 2025. (Foto de Jaafar Ashtiyyeh/AFP vía Getty Images)
La semana pasada, el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, visitó la aldea cristiana palestina de Taybeh, en la región de Binyamin, en la Ribera Occidental, donde los líderes locales le informaron de que colonos judíos habían quemado la antigua Iglesia de San Jorge. Sin embargo, no hay pruebas de que los judíos estuvieran detrás del supuesto incendio. De hecho, los judíos que vivían cerca del pueblo ayudaron a apagar un incendio provocado por palestinos para impedir que los pastores judíos llevaran a pastar su ganado. Tras la visita, Huckabee escribió en X: "Taybeh es un tranquilo pueblo cristiano palestino al sur de Jerusalén con muchos ciudadanos estadounidenses que ha sido objeto de actos vandálicos, incluidos incendios en una antigua iglesia. Hoy he estado allí. Profanar una iglesia, mezquita o sinagoga es un crimen contra la humanidad y Dios".
En otro post en X, Huckabee escribió:
Leer más de este artículo
por Khaled Abu Toameh • 18 de Julio de 2025
Puede que el régimen de Irán haya perdido sus instalaciones nucleares, pero no ha perdido su apetito por matar judíos y borrar a Israel del mapa. ¿Habrían dejado las fuerzas aliadas al Partido Nazi como gobernantes de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial? En la imagen, un cortejo fúnebre, con pancartas en memoria de altos oficiales del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica muertos en ataques israelíes, en la plaza Enqelab de Teherán el pasado 28 de junio. (Majid Saeedi/Getty Images).
Estados Unidos e Israel han, según fuentes confiables, "aniquilado" o "dañado gravemente" las instalaciones nucleares de Irán, pero mientras el régimen y sus aliados terroristas sigan existiendo, la misión no estará cumplida. "El ejército convencional pierde si no gana. La guerrilla gana si no pierde", observó Henry Kissinger en 1969. El dominio continuo de Irán y sus aliados terroristas sigue siendo una amenaza importante para la seguridad y la estabilidad en Medio Oriente. No debemos olvidar que su objetivo principal es destruir no solo a Israel (el "Pequeño Satán"), sino también a Estados Unidos (el "Gran Satán").
Leer más de este artículo
por Amir Taheri • 10 de Julio de 2025
Desde cualquier punto de vista militar, Israel obtuvo una gran victoria en la guerra de 12 días que Trump detuvo. Y, sin embargo, una vez más, Israel no solo se queda con fichas no canjeables, sino que es descrito como el perdedor por Irán y, lo que es más sorprendente, por algunos supuestos expertos de Estados Unidos y Europa. En la imagen, el Líder Supremo de Irán, Alí Jamenei, pronuncia un discurso, emitido por IRINN TV el 26 de junio, en el que dice: "Debo felicitar al pueblo. En primer lugar, quiero felicitarles por la victoria sobre el falso régimen sionista. Con todo su clamor y pretensión, el régimen sionista fue casi aniquilado y aplastado bajo los golpes de la República Islámica" (Fuente de la imagen: MEMRI).
Según un adagio, la historia de las guerras las escribe el vencedor. El perdedor se encuentra muerto o demasiado herido para escribir o, en algunos casos, alberga la esperanza de convertir al ganador en amigo. Pero para que el adagio sea válido, la guerra debe acabar en el reconocimiento de un vencedor. Y aquello plantea un nuevo problema: ningún bando puede ungirse y vestir la guirnalda de vencedor sin que el vencido se reconozca derrotado. Esa es la dificultad a la que se enfrentan los israelíes desde que lucharon por poner a su pequeño país en el mapa. Esta vez fue, nuevamente, Estados Unidos quien les arrebató la copa de la victoria de los labios. Los buenistas que impusieron este trémulo resultado olvidaron que el deber de toda guerra es cambiar un statu quo inestable por otro nuevo y aceptable para los protagonistas, designando con aquel fin a un claro vencedor y un claro vencido.
Leer más de este artículo
|